Curso online de preparación para un Parto en Calma
y crianza respetuosa

¿Quieres participar?

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Conoce nuestro programa completo

Curso 100% online con acompañamiento por una matrona que responderá diariamente a todas tus dudas hasta un mes después del nacimiento y con clases grabadas en una plataforma online a las que podrás acceder las veces que quieras hasta 3 meses después del nacimiento.

Curso 100% online con directos online semanales y clases grabadas.

Descubre cómo convertir tu parto en una experiencia mágica y llena de confianza. En esta sesión aprenderás herramientas prácticas, como posiciones activas, técnicas de respiración y el poder de afirmaciones positivas, para conectar con tu cuerpo y vivir un parto sereno.

Programa
  • Disfruta tu parto: la Magia de dar vida
  • El poder del movimiento: posiciones activas para un parto más fluido
  • Verticalidad en el parto: deja que la gravedad trabaje a tu favor.
  • Tu espacio mágico: crea el entorno perfecto para un parto en calma y más rápido.
  • La danza perfecta: garganta, diafragma y suelo pélvico conectados.
  • Aromaterapia: olores que calman y serenan.
  • Música y movimiento para nacer bailando
  • Endorfinas: tu fuente natural de bienestar y alivio del dolor.
  • El poder de las palabras: lo que piensas, tu cuerpo lo siente. Prepárate con afirmaciones positivas.
  • La clave está en ti: herramientas para un parto sereno y transformador.

¿Sabes identificar el momento en que comienza el gran viaje? En esta sesión exploraremos las primeras señales del parto y cómo gestionarlas con confianza. Te prepararemos para reconocer cuándo acudir al hospital, entender las fases iniciales y conectar con tu pareja para vivir este proceso con serenidad y apoyo.

Programa
  • Pródromos de parto: las señales que anuncian el comienzo del gran viaje
  • Cuando el cuerpo habla: escucha tu instinto mamífero en el proceso de parto.
  • Moviéndote hacia la vida: la libertad de movimiento que facilita el nacimiento
  • Gestión consciente del dolor: herramientas
  • El poder de estar preparada: ¿Cuándo es el momento de Ir al hospital?
  • Respirar vida: cómo La respiración profunda conecta y relaja.
  • Comunicación silenciosa: dialoga con tu bebé mientras avanza.
  • El arte del acompañamiento: rol fundamental de La pareja en el parto.

La fase expulsiva es intensa, pero también es el momento en que descubres tu fuerza interior. En esta clase te guiaremos a través de las técnicas para pujar con confianza, prevenir desgarros y elegir la posición que más te empodere. Este es el paso final hacia el milagro del nacimiento: tu bebé.

Programa
  • La fase de transición: un viaje del "no puedo más" al poder de dar vida
  • Explosión de emociones: abrazando el caos interior para avanzar.
  • Salir del planeta parto: sorpréndete de tu fuerza Interior.
  • A las puertas del milagro: preparándonos para la fase expulsiva.
  • El reflejo de eyección fetal: confiando en la sabiduría de tu cuerpo.
  • Guiada por tu instinto: pujar con el ritmo natural de tu cuerpo
  • Visualizar para crear: abriendo tu cuerpo como una flor.
  • El anillo de fuego: cruzando el umbral hacia el milagro.
  • La respiración que empuja la vida: técnicas de pujos conscientes.
  • Jadeo y paciencia: evitando desgarros y cuidando tu cuerpo.
  • Elegir la posición: escucha a tu cuerpo, crea tu propio ritmo
  • La fuerza del equipo: cómo tu pareja y tú podéis crear magia juntos
  • Y sucede... El milagro del nacimiento de una nueva familia.

El alumbramiento es mucho más que el nacimiento de tu bebé; es el cierre de un ciclo mágico. Descubre cómo manejar las primeras horas tras el parto, la importancia del contacto piel con piel, y cómo este momento fortalece el vínculo con tu bebé para toda la vida.

Programa
  • El Alumbramiento: más que una placenta, el recuerdo del viaje compartido.
  • Dolores de entuertos: el cierre del círculo de la maternidad.
  • La impronta del primer vínculo: miradas que graban el amor para siempre
  • El poder del contacto piel a piel: la magia de la calma y el vínculo.

A veces, el camino no es como lo imaginamos, pero siempre puede estar lleno de respeto y amor. En esta sesión aprenderás cómo afrontar un parto instrumental con confianza, entender el proceso para sanar física y emocionalmente y cómo conectar con tu bebé desde el primer instante.

Programa
  • El parto instrumentado: ayudando a tu bebé a llegar al mundo.
  • Un parto instrumentado no define tu valor: transforma el miedo en confianza.
  • Más allá de lo planificado: el poder aceptar lo que no puedes cambiar.
  • La fuerza de estar informada.
  • Gestión emocional: abrazando las emociones en el parto instrumentado
  • El contacto que sana: piel con piel tras un parto instrumentado.

El dolor en el parto tiene un propósito, pero también formas de manejarlo. Desde técnicas de respiración hasta remedios naturales, esta sesión te dará las herramientas para transformar el dolor en una experiencia de fortaleza y serenidad.

Programa
  • El dolor del parto: el camino intenso hacia la vida.
  • El poder de la respiración consciente: tu mejor aliado en el parto
  • Relajación y Visualizaciones: que transforman el dolor en serenidad
  • El movimiento como aliado. El contacto físico y apoyo emocional: la magia del que te acompaña
  • Remedios de la Naturaleza: que alivian el dolor y confortan
  • Opciones farmacológicas: para aliviar el dolor del parto.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre la epidural: cómo funciona, sus beneficios y riesgos, y su impacto en el proceso de parto. Empodérate con información para tomar decisiones conscientes sobre el alivio del dolor.

Programa
  • Lo que debes saber: mitos y realidades de la analgesia epidural.
  • Más allá del alivio: comprendiendo las sensaciones durante el uso de la epidural.
  • Riesgos frecuentes: una mirada honesta a los efectos de la epidural
  • Efectos en el proceso de parto: dilatación, expulsivo y la Influencia de la epidural
  • ¿Más rápido o más lento?: La epidural y el ritmo de tu parto.

La inducción es una herramienta que, en ciertos casos, puede ser necesaria. En esta sesión aprenderás sobre los métodos naturales y hospitalarios para inducir el parto, sus beneficios, riesgos y cómo prepararte para este proceso.

Programa
  • Inducción del parto: un viaje planificado hacia el milagro de la vida.
  • El momento adecuado: ¿cuándo y por qué inducir el parto?.
  • Métodos naturales de inducción: la magia de lo ancestral en el nacimiento
  • Acupuntura y acupresión: alternativas que inspiran y conectan.
  • Despegamiento de membranas: un impulso hacia el comienzo.
  • Relajación y aromaterapia: creando un entorno propicio para el parto.
  • El arte de esperar: comprendiendo las opciones y respetando los tiempos
  • Inducción de parto hospitalaria: todo lo que necesitas saber para estar preparada.

La cesárea también puede ser un nacimiento lleno de amor y conexión. Aprende cómo crear un plan de nacimiento para una cesárea humanizada, las claves para una recuperación positiva y cómo sanar emocionalmente tras este proceso.

Programa
  • Cesárea humanizada: un nacimiento con amor y conexión
  • Plan de nacimiento en cesárea: tu voz, tu poder
  • Después de la cesárea: claves para una recuperación positiva
  • Curando la herida emocional: sanar desde el alma.

El miedo puede transformarse en tu mayor fortaleza. En esta clase exploraremos cómo gestionar la ansiedad, cambiar creencias limitantes y preparar tu mente y cuerpo para vivir un parto en calma y lleno de confianza.

Programa
  • Más allá del miedo: vive el embarazo y el parto como una experiencia mágica
  • El miedo como guía: identificarlo, comprenderlo y superarlo.
  • Creencias que limitan: cómo reescribir tu historia de parto
  • El ciclo del miedo-dolor-tensión: rompe las barreras hacia un parto en paz
  • Cuando cambias tu visión, cambia tu realidad: la filosofía del hipnoparto, conectar con tu capacidad natural de dar a luz
  • La ciencia de la relajación: cómo las hormonas del parto fluyen mejor en calma
  • Mindfulness en el embarazo: estar Presente, estar en Paz
  • El poder de la visualización: imaginar el parto que deseas vivir.
  • Afirmaciones positivas: reprograma tu mente para un parto empoderado
  • El rol del acompañante: un apoyo clave para tu tranquilidad.

Tu parto, tus decisiones. Aprende a expresar tus deseos y a crear un plan de parto que respete tus necesidades y las de tu bebé. Empodérate para tomar el control de este momento tan importante.

Programa
  • Preparar el evento más importante de tu vida.
  • El poder de decidir: manifestando tu voluntad en el nacimiento, empoderamiento y autonomía
  • El parto no es un acto médico: recuperando el protagonismo de la mujer.
  • Episiotomías, maniobra de cristeller y cesáreas: cuestionando las intervenciones innecesarias
  • Más allá del parto: derechos del recién nacido y acompañamiento en sus primeras horas.

En esta sesión exploraremos cómo elegir el lugar ideal para dar a luz, basado en tus preferencias y necesidades. Porque tu parto debe ser respetado donde tú te sientas más cómoda.

Programa
  • Elegir dónde parir: preguntas clave para tomar una decisión consciente
  • Escoger un espacio: donde respeten tu ritmo y decisiones.
  • Matronas o ginecólogos: elige el acompañamiento que mejor se ajuste a tus deseos.

Tú y tu bebé merecen un entorno seguro y respetuoso. Aprende sobre tus derechos, el consentimiento informado y cómo ser la protagonista de tu parto para crear una experiencia llena de confianza.

Programa
  • Elige con libertad y confianza
  • Consentimiento informado: porque tu decisión es poderosa.
  • Protagonista de tu propio parto: empoderamiento y autonomía.
  • Acompañamiento y confianza: el derecho de no estar sola.
  • Intimidad y respeto: el entorno que mereces para dar a luz
  • El derecho al parto natural: deja que tu cuerpo hable
  • Cuidar a tu bebé desde el primer momento: el derecho de estar juntos
  • Lactancia: tu derecho a un asesoramiento
  • El rol de los padres: derechos para participar y decidir sobre su hijo.

Conocer tus derechos es clave para evitar experiencias negativas. En esta sesión, te ayudaremos a identificar y prevenir la violencia obstétrica, empoderándote con información y herramientas para exigir respeto y dignidad.

Programa
  • Violencia obstétrica: reconocerla es el primer paso para erradicarla
  • Cuando el protagonismo se pierde: el impacto del maltrato durante el parto
  • El derecho a parir con amor y respeto: un camino que debemos recorrer
  • Identificar el maltrato: de los comentarios despectivos a la intervención sin consentimiento
  • Empoderamiento y derechos: la clave para evitar la violencia obstétrica
  • Trato humano y respeto: exigiendo dignidad en el proceso de nacimiento
  • El plan de parto: como herramienta de protección y empoderamiento
  • Cuando la medicina olvida la naturaleza del parto: los riesgos de la medicalización innecesaria.
  • Comunicación asertiva: tu voz como defensa ante un trato violento
  • De la vulnerabilidad a la fuerza: la información como tu mejor aliada.

El puerperio o postparto es una etapa de transformación profunda. Descubre cómo cuidar de tu cuerpo, gestionar las emociones y fortalecer los vínculos familiares mientras encuentras tu nueva versión como madre.

Programa
  • La realidad del puerperio: la vida cambia y tú con ella.
  • Más que un tiempo de recuperación física: nace una madre, nace una familia.
  • Descansar para cuidar: la importancia de dormir y recuperarte.
  • El torbellino emocional: acepta tus sentimientos, confía en tu instinto.
  • Recuperación física: retomar el movimiento paso a paso.
  • Alimentación nutritiva: clave para recuperarte física y mentalmente.
  • Ser madre sin ser perfecta: bajar el nivel de exigencia y disfrutar.
  • El papel del padre: un compañero clave en el postparto.
  • Cuidando tu salud: cuándo acudir con urgencia al médico tras el parto.

Amamantar es más que alimentar; es crear un vínculo único con tu bebé. Aprende los beneficios de la lactancia y las claves para disfrutar de este regalo de la naturaleza.

Programa
  • El poder del pecho materno: la primera inversión en la salud de tu hijo.
  • Somos mamíferas: confiar en tu cuerpo para un éxito seguro.
  • La magia del vínculo: afecto y seguridad en cada toma.
  • Amamantar con éxito: información que empodera.
  • Agua de vida: nutrición perfecta y escudo natural y desarrollo emocional del bebé.
  • Piel con piel: el primer abrazo que transforma la lactancia.
  • Tu cuerpo sabe cómo: claves para incrementar la producción de leche.

Desde el agarre correcto hasta las posturas ideales, esta sesión te brindará herramientas prácticas para que la lactancia sea cómoda y placentera para ti y tu bebé.

Programa
  • Agarre instintivo: cuando tu bebé encuentra el camino solo
  • Lactancia a demanda: cuando el amor no tiene horarios.
  • Agarre correcto, lactancia sin dolor: la técnica que marca la diferencia.
  • Encuentra tu postura ideal: posiciones para una lactancia cómoda y consciente.
  • Entendiendo la frecuencia y duración de las tomas: ritmo natural.

Supera los desafíos de la lactancia con confianza. Exploraremos soluciones para problemas comunes y cómo encontrar el apoyo que necesitas para disfrutar de este proceso.

Programa
  • Superando obstáculos: cuando la lactancia se convierte en un desafío.
  • Mastitis: de la dolencia a la sanación, sin dejar de amamantar.
  • Dolor al amamantar: claves para una lactancia sin grietas ni sufrimiento.
  • Obstrucciones y congestión: liberando el camino para el flujo natural.
  • De la frustración a la conexión: volver a disfrutar de la lactancia.
  • Apoyo que sana: la importancia de sentirse acompañada.
  • Cuidando de ti para cuidar de tu bebé: autocuidado durante la lactancia.
  • Nutrición para mamás lactantes: comer bien para nutrir.
  • Leche materna siempre disponible: técnicas de extracción y conservación.
  • Crisis de lactancia: superar las etapas de mayor demanda.
  • Más allá del pecho: métodos alternativos para alimentar sin biberón.
  • Mitos que frenan: derribando barreras en la lactancia materna.

Cuando optas por la lactancia artificial, también puedes nutrir desde el amor. Aprende cómo elegir la mejor fórmula, preparar biberones de forma segura y crear un vínculo especial con tu bebé.

Programa
  • El arte de elegir: cómo escoger la fórmula más adecuada para tu bebé.
  • Preparar con cariño: guía paso a paso para un biberón seguro y saludable.
  • Conectar más allá del pecho: cómo crear un vínculo profundo con la lactancia artificial.
  • Horarios y cantidades: adaptando la alimentación a las necesidades de tu bebé.
  • El primer abrazo en cada toma: posturas cómodas para alimentar con biberón.
  • Cuidando cada detalle: limpieza y esterilización de utensilios.
  • Mitigando los retos: soluciones para problemas frecuentes en la lactancia artificial.
  • Viajes y rutinas: lactancia artificial en movimiento.

Descubre cómo cuidar a tu bebé desde el primer día: desde su higiene y sueño hasta técnicas de masaje y contacto que fortalecen el vínculo.

Programa
  • Cuidar desde el amor: el arte de atender a tu recién nacido.
  • La piel del bebé: eligiendo ropa segura y productos libre de tóxicos.
  • Higiene consciente: desde el cambio de pañal hasta el primer baño.
  • Rutinas de sueño: creando un entorno seguro y acogedor.
  • Masajes y contacto: fortaleciendo el vínculo desde el primer día.
  • Prevenir es cuidar: cómo evitar la dermatitis del pañal.
  • Cordón umbilical: cuidado con cariño y precisión.
  • Corte de uñas y limpieza de ojos y oídos: detalles que importan.
  • Protección solar y del entorno: cuidando a tu bebé del sol y los mosquitos.
  • Tummy time: fomentando el desarrollo motor desde el primer mes.

Aprende a identificar signos de alarma en la salud de tu bebé y cómo actuar en situaciones de emergencia para garantizar su bienestar.

Programa
  • Ictericia neonatal: cuando la luz es parte de la cura.
  • Cianosis, fiebre, vómitos, manchas en la piel: detectar señales de alarma a tiempo.
  • Regurgitación y reflujo: diferencias clave para la tranquilidad de los padres.
  • La tos del recién nacido: un mecanismo protector que alerta.
  • Fiebre: amiga y no enemiga – cuándo tratarla y cuándo no.
  • Urgencias respiratorias: detecta a tiempo las dificultades para respirar.
  • Golpes en la cabeza: cuándo alarmarse y cuándo observar.
  • Intoxicaciones: actuar rápido puede salvar una vida.
  • Vómitos y diarrea: prevenir la deshidratación es la clave.
  • La piel del bebé: prevenir la dermatitis de pañal.
  • Cordón Umbilical y Hernias: Cuidados que Protegen y Previenen.
  • Legañas y Conjuntivitis: El Cuidado de los Ojos del Bebé.

Conocer las pautas para prevenir la muerte súbita del lactante es esencial para cuidar de tu bebé con tranquilidad. Aprenderás cómo crear un entorno seguro para su descanso, desde la posición adecuada hasta la temperatura ideal y el colecho seguro. Porque cada detalle cuenta para proteger lo que más amas.

Programa
  • Aprendiendo del misterio: de la muerte súbita del lactante.
  • Sueños seguros: creando un entorno de descanso sin riesgos.
  • Boca arriba, siempre seguros: la mejor posición para dormir.
  • El poder de la lactancia: protección natural.
  • Un ambiente libre de humo: protección desde el primer aliento.
  • Temperatura perfecta: ni frío ni calor, solo calma y seguridad.
  • El chupete como aliado: un pequeño gran protector.
  • Vacunas y sueño seguro: el efecto protector de la inmunización.
  • Cuidado con la asfixia postural: seguridad en los viajes y el descanso.

El llanto es el primer lenguaje de tu bebé, su forma de comunicar sus necesidades. Descubrirás cómo interpretar y responder a sus señales con empatía, desmontando mitos y fortaleciendo el vínculo emocional desde el primer día.

Programa
  • El llanto: el primer lenguaje de tu bebé.
  • Cuando el llanto habla: comprendiendo las necesidades de tu bebé.
  • Desmontando mitos: el llanto no es manipulación, es necesidad.
  • Cuidar sin culpa: el estrés de los padres y la inseguridad.
  • El poder del consuelo: llorar en brazos cariñosos.
  • Apego seguro: la base de una infancia sana y una adultez serena.
  • Cuidadores sensibles: creando niños seguros y confiados.
  • Explorar el mundo con seguridad: el impacto del apego seguro.
  • Más allá del llanto: los sentimientos profundos del recién nacido.
  • Escuchar el llanto con empatía: la clave para criar con amor.
  • Criar desde la serenidad: gestionando tus propias emociones.

El sueño del bebé es clave para su desarrollo y tu bienestar. Aprende a establecer rutinas amorosas y respetuosas que ayuden a tu pequeño a dormir mejor mientras fortaleces su sensación de seguridad y confianza.

Programa
  • Sueño del recién nacido: un viaje que evoluciona.
  • Dormir para crecer: el sueño como pilar del desarrollo.
  • ¿Por qué se despiertan frecuentemente los bebés por la noche?: comprendiendo sus necesidades.
  • Cuando el día y la noche se confunden: estrategias para diferenciar el día de la noche.
  • Calma y amor: claves para un sueño seguro y acompañado.
  • Dormir juntos, pero seguros: todo sobre el colecho.
  • Rutinas de sueño: creando un entorno de descanso en armonía.
  • El ritmo circadiano: cuando el sueño comienza a organizarse.
  • Sueño autónomo: acompañar sin dejar de estar cerca.
  • Paciencia y perseverancia: el arte de acompañar el sueño.
  • Cuando el sueño se convierte en desafío: cuándo y cómo pedir ayuda.
  • Dejar llorar no es la solución: métodos respetuosos para el sueño.
  • Tu intuición, tu mejor guía: cría desde el corazón.

El porteo no es solo práctico, es una forma de crianza que fomenta el apego y la autonomía futura de tu bebé. Descubre los beneficios emocionales y físicos del porteo ergonómico y encuentra el portabebés perfecto para tu familia.

Programa
  • Más que una tendencia: porteo como necesidad biológica.
  • Nutrición afectiva: porteo y la autonomía del mañana.
  • Creciendo juntos: porteo y desarrollo cerebral.
  • ¿Moda o instinto?: el porteo como respuesta natural.
  • Beneficios del porteo: más allá del contacto.
  • El bebé en brazos: un viaje de aprendizaje y protección.
  • Porteo ergonómico: respetando la fisiología del bebé y el porteador.
  • El porteo en la recuperación materna: físico y emocional.
  • Tipos de portabebés: encuentra el que mejor se adapta a ti.
  • Tips para un porteo exitoso: comodidad y bienestar para todos.

La seguridad en el coche comienza desde el primer día. Aprenderás cómo elegir, instalar y usar correctamente las sillas de coche para proteger a tu bebé en cada trayecto. Porque cuidar es amar, también en la carretera.

Programa
  • Protección en cada kilómetro: seguridad vial desde el nacimiento.
  • Viajar seguros, crecer protegidos: el rol del SRI en la prevención de lesiones.
  • A contramarcha: 5 veces más seguro.
  • Más allá del sello de seguridad: ¿es tu silla realmente segura? Homologación y sillas que salvan vidas.
  • Normativa y realidad: lo que la ley permite, pero la seguridad desaconseja.
  • Errores comunes, riesgos evitables: cómo usar bien el SRI.
  • Cinturones y anclajes: instalación correcta para máxima protección.
  • Proteger es amar: la seguridad vial como acto de amor y responsabilidad.

Prepararse para la llegada del bebé puede ser abrumador. Te ayudamos a identificar qué artículos realmente necesitas para recibir a tu pequeño con comodidad, seguridad y amor sin gastar mucho dinero.

Programa
  • Listado de objetos: que necesitas tener para recibir a tu bebé de manera segura y cómoda.

El día del nacimiento merece estar preparado con todo lo necesario. Aprende a organizar la bolsa del hospital con todo lo esencial para ti y tu bebé, asegurándote de vivir ese momento especial con total tranquilidad.

Programa
  • Una guía práctica y completa: para que no te falte nada en el día más importante de tu vida.

Tras el nacimiento, hay pasos importantes que garantizarán los derechos de tu bebé y tu familia. Conocerás los trámites necesarios, las ayudas disponibles y cómo gestionarlos de manera sencilla para vivir esta etapa con calma.

Programa
  • Explora el camino administrativo: que garantiza los derechos de tu bebé y tu familia, desde la inscripción del nacimiento hasta la solicitud de ayudas, permisos y prestaciones que te permitirán vivir esta nueva etapa con tranquilidad y seguridad.

El apego seguro es la base de una infancia feliz y una mente sana en la adultez. Descubre cómo fortalecer el vínculo con tu bebé y criar desde el respeto y la empatía.

Programa
  • Apego seguro: la clave para criar con amor y sin miedo.
  • El poder del vínculo: criando con seguridad y complicidad.
  • Cuidadores sensibles: la base de una infancia serena.
  • Violencia oculta: aquello que no nombramos, pero que duele.
  • Gritos que marcan, silencios que hieren: la violencia invisible.
  • El cachete que no educa: desmontando la violencia normalizada.
  • La importancia de pedir perdón: repara el daño, reconstruye el vínculo.
  • Educar desde la empatía: evitando heridas emocionales.
  • Criar sin violencia: el desafío de romper cadena.
  • Formar niños: que no tengan que recuperarse de su infancia.
  • Violencia intelectual: cuando las palabras hieren el alma.
  • Cuerpos libres: evitando la violencia contra la imagen y la autoestima.
  • Criar sin someter: respetar la individualidad del niño.

Educar con amor, firmeza y límites es posible. Aprende estrategias de disciplina positiva que fomentan la autonomía y el respeto mutuo.

Programa
  • Disciplina positiva: criar desde el amor y la firmeza.
  • Más que obediencia: formando personas íntegras y conscientes.
  • Amabilidad y firmeza: el equilibrio que transforma la crianza.
  • El poder del lenguaje respetuoso: invitando a la cooperación.
  • El cerebro en la palma de la mano: entendiendo las reacciones de tus hijos.
  • Tiempo fuera positivo: un espacio para reconectar y sanar.
  • Educar de otra manera es posible: reflexiona, aprende, transforma.

El embarazo es una etapa de transformación. Aprende cómo cuidar de tu cuerpo y tus emociones para vivir esta etapa con bienestar y serenidad.

Programa
  • Gestación: un viaje de cambios y transformación.
  • Equilibrio y movimiento: prevenir el dolor y mejorar la postura.
  • Cuidando tu piel: belleza y salud en cada etapa del embarazo.
  • De las náuseas a la serenidad: soluciones para el bienestar diario.
  • Cuidando tus emociones: la magia de aceptar el cambio.
  • Dormir bien, sentirse mejor: descanso y sueño durante el embarazo.
  • Alimentación y cuidado personal: la clave para sentirte bien.
  • Viajar segura: consejos para tus desplazamientos durante el embarazo.
  • Medicamentos y embarazo: lo que debes saber para proteger a tu bebé.
  • Lecturas que inspiran: libros para una maternidad consciente.

La alimentación es clave durante el embarazo. Descubre cómo nutrirte para cuidar de ti y de tu bebé, mientras disfrutas de una dieta equilibrada.

Programa
  • La dieta que cuida dos corazones: proporciones y alimentos claves.
  • Evitando riesgos: alimentos prohibidos durante el embarazo y sus alternativas.
  • El plato saludable: nutrición consciente para una gestación óptima.
  • Viviendo en armonía: la importancia de eliminar tóxicos en tu alimentación.
  • Más que calorías: cómo los nutrientes impactan en el crecimiento y la salud de tu bebé.
  • Prevención y salud: protege a tu bebé de infecciones evitables.
  • Hidratación inteligente: bebidas permitidas y las que debes evitar.
  • La magia de los nutrientes: vitaminas y minerales que nutren la vida.
  • El peso justo: aumento de peso saludable para un embarazo en equilibrio.
  • El poder de lo natural: cosmética y productos libres de tóxicos.
  • Mueve tu cuerpo, alimenta tu alma: la combinación perfecta para el bienestar.

El embarazo y el postparto son etapas llenas de cambios que también impactan en tu sexualidad. Exploraremos cómo vivir esta parte de tu vida de manera plena y segura, fortaleciendo el vínculo con tu pareja y reconectando contigo misma.

El masaje perineal es una herramienta clave para preparar tu cuerpo de cara al parto. Aprenderás cómo realizar esta técnica para aumentar la elasticidad de tus tejidos, reducir el riesgo de desgarros y facilitar una recuperación más rápida después del nacimiento.

Descubre cómo la conservación de células madre puede ser una inversión valiosa en la salud y el bienestar de tu bebé y tu familia.

La llegada de un bebé transforma la dinámica familiar, incluyendo a tus mascotas. Te damos nociones sobre cómo preparar a tu fiel compañero para convivir en un entorno amoroso y seguro junto a tu bebé, fomentando una relación llena de cariño y respeto.

¡Hola! Soy Macarena

Matrona licenciada por Canterbuty Christ Church University (Reino Unido) y especializada en lactancia materna con amplia experiencia profesional en Reino Unido, Gibraltar y España.

Acompaño a la mujer en el parto desde la seguridad que su cuerpo está diseñado para parir, enseñándoles a crear el ambiente de intimidad, relajación y confianza necesarios para que el proceso hormonal y mental del parto se produzca facilitando el nacimiento del bebé de la forma más natural.

En mi trabajo diario mi misión es que la mujer vuelva a creer en su cuerpo y desarrolle las estrategias para el control de sus emociones que pueden afectar negativamente al parto y a la crianza.

Promuevo la crianza respetuosa, con apego como forma de asentar las bases para que el bebé se convierta en un adulto mentalmente y emocionalmente sano.

¡Quiero realizar el curso!

Podrás realizar el programa desde cualquier dispositivo

  • Acceso a chat de grupo de parejas embarazadas y grupo de crianza donde encontrarás el apoyo necesario de la tribu Natalbel en el que también intervienen los profesionales.

  • Asesoramiento telefónico con Matrona durante el embarazo y 30 días postparto para resolver todas tus dudas.

  • Acceso GRATIS si tienes seguro de salud privado.

¡Quiero realizar el curso!

Trabajamos con tu seguro

Si eres asegurada de un seguro privado de Salud estás de suerte ya que tenemos concierto con prácticamente todas las aseguradoras para ofreceros este programa online con servicio de acompañamiento por una matrona totalmente gratuito.

Sólo necesitamos que rellenes tus datos en el formulario de contacto para que podamos contactar contigo. Tras haber comprobado que eres beneficiaria de uno de los seguros de salud de nuestra lista te pediremos el volante/prescripción de Educación Maternal/Preparación al parto que el ginecólogo de tu seguro privado de salud te debe proporcionar para poder realizar el curso de Preparación al parto en el centro sanitario español que tu deses. No pueden obligarte a realizarlo en ningún centro en concreto, del mismo modo que puedes elegir médico especialista en cualquier centro del país.

Si tienes un seguro de salud con copago debes preguntar a tu aseguradora en qué porcentaje te cubren el gasto del curso.

¡Quiero realizar el curso!

¿Qué encontrará en nuestro curso de preparación al parto?

50 horas de clases teóricas

6 clases de preparación física

6 sesiones de preparación mental con hipnoparto

¿Qué dicen las mamás que han elegido Natalbel?

Ver más comentarios

Preguntas Frecuentes

Si eres beneficiaria de un seguro privado de salud de los de la lista expuesta el programa completo será totalmente GRATUITO para tí (si tienes cobertura total sin copagos). Tras haber comprobado que eres beneficiaria de uno de los seguros de salud de nuestra lista te pediremos el volante/prescripción de Educación Maternal/Preparación al parto que el ginecólogo de tu seguro privado de salud te debe proporcionar para poder realizar el curso de Preparación al parto en el centro sanitario español que tu deses. No pueden obligarte a realizarlo en ningún centro en concreto, del mismo modo que puedes elegir médico especialista en cualquier centro del país.

Por supuesto estaremos encantados de que formes parte de nuestra tribu aunque no tengas seguro privado de salud.

Normalmente los seguros privados de Salud cubren gratuitamente el curso de Preparación al parto una sóla vez por lo que si ya lo has realizado en otro centro es posible realizarlo con nosotros pero abonando su coste.

Hasta el mismo día del nacimiento de tu bebé. Facilitará que se encaje en la pelvis en una buena posición y que te sientas activa y fuerte.

Si ya sabes que tu parto será por cesárea programada la preparación física es igualmente importante porque te sentirás más en forma para afrontar la maternidad, te ayudará a recuperarte más rápido después del nacimiento de tu bebé y evitarás los problemas de un suelo pélvico en mal estado (incontinencias, dolores de espalda, dolores abdominales, dolores en la relaciones sexuales).

Tienes que disponer de esterilla y pelota de pilates. La pelota de Pilates o fitball es altamente recomendable tenerla en casa para usarla en el tramo final del embarazo mientras estamos sentadas delante del ordenador o vemos la tele. Alivia bastante los dolores de espalda y flexibiliza la pelvis ayudando al bebé a encajarse. Es además tremendamente útil durante el parto así que te la puedes llevar también al hospital.

ACCESO GRATUITO Y PARA SIEMPRE A GRUPOS DE CRIANZA TRIBU NATALBEL

Grupos de Telegram “Tribu natalbel (0-6 meses, 6-12 meses, + de 12 meses)”, para hacer tribu con otras mamás , sentir su apoyo, su compañía, escuchar sus experiencias y sus conocimientos.

Grupos de Telegram “Tribu natalbel (0-6 meses, 6-12 meses, + de 12 meses)”, para hacer tribu con otras mamás , sentir su apoyo, su compañía, escuchar sus experiencias y sus conocimientos.